¿Cómo se mueven las medusas?

¿Cómo se mueven las medusas?

Cuando observamos a una medusa moverse majestuosamente por el agua, puede surgir la duda sobre cómo consigue moverse de esta manera, teniendo en cuenta que no posee ni aletas ni brazos. De hecho, la mayoría de las especies de medusas no pueden nadar y, por lo tanto, flotan.

Las medusas se desplazan tanto flotando como dejándose llevar por las corrientes oceánicas y los vientos. Las especies de medusas que pueden nadar lo hacen mediante el uso de un mecanismo de propulsión similar al de una moto de agua para poder desplazarse. Las medusas se mueven tensando su cuerpo y, de esta forma, los chorros de agua del final de sus cuerpo, son expulsados con gran fuerza, lo que provoca que las medusas  se impulsen hacia delante. Por otra parte, las medusas de peine poseen unas estructuras que parecen pelos llamadas cilias, que utilizan para nadar por el agua sin depender de las corrientes para sus movimiento y dirección.

¿Cómo nadan las medusas?

¿Los tentáculos les ayudan a moverse?

A pesar de lo que se pueda pensarse sobre los tentáculo de las medusas, estos no intervienen en el nado o movimiento de las medusas. Esto tentáculo se usan solo para atrapar la comida y picar a posibles depredadores.

Cuando una medusa intenta moverse, contraerá su cuerpo utilizando una red de nervios que controlan varios músculos de su cuerpo. Este desplazamiento mediante contracciones hará que los chorros de agua sean expulsados en una dirección particular y que estos puedan impulsar a la medusa hacia delante en el sentido contrario del agua.

La Carabela portuguesa se mueve de una forma muy peculiar que resulta fascinante de observar. Estas falsas medusas no nadan bajo el agua ni flotan a través de ella, sino que prefieren flotar encima. Estas flotan en la superficie y utilizan su cuerpo como un dispositivo de flote y navegan para atrapar el viento y moverse.

¿Cómo se desplazan las medusas?

Observar una medusa puede ser hipnotizante y en ocasiones puede parecer que estamos observando una lámpara de lava. Se mueven tan despacio que desbordan también una notable elegancia. Existen algunas medusas que pueden nadar a velocidades impresionantes (para ser medusas, por supuesto).  Todos los miembros de la familia de las caja medusas pueden nadar. Uno de estos ejemplares conocido como la avispa del mar, ha sido registrado con una velocidad al nadar de 5.39 km por hora. Si consideramos que las medusas son animales que se desplazan por las aguas con muy poco control de su dirección, la avispa del mar es una medusa muy rápida e intimidante.

Los nadadores pueden atraer a las medusas simplemente jugando en el agua. Moviendo las manos y pies en el agua, pueden entorpecer el flujo de las corrientes y modificar la actividad del agua a su alrededor. Piensa en esto como un palo flotante, si tu mueves tus manos bajo el agua donde haya una rama flotando verás como esta se moverá. Esto es precisamente lo que sucede con las medusas.  

Compártelo en tu red social: