Consejos ante las picaduras de las medusas

Consejos ante las picaduras de las medusas

Si has pasado por la amarga experiencia de haber sido picado por alguna medusa, seguramente coincidirás en que es lo más desagradable que puede ocurrirnos mientras disfrutamos de la playa, a no ser por supuesto que algún tiburón u otro animal peligroso de gran tamaño decida acercarse a la orilla, cosa que no es tan habitual como lo primero.

En caso de que te hubiese sucedido sin conocimiento previo de como aliviar la picazón o les efectos secundarios del veneno inoculado a tu cuerpo, tu malestar fue de seguro más doloroso que el de otras personas que sí sabían qué hacer.

No obstante, para que esto no ocurra más, en este artículo te brindamos algunos consejos de gran utilidad.

Picaduras de las medusas

Las picaduras

Normalmente, las picaduras de la medusa se evidencian cuando una persona de repente experimenta un dolor localizado que puede llegar a ser intenso. Posteriormente, el área afectada se puede enrojecer, hinchar y picar de manera insoportable.

De igual forma, algunas personas experimentan sensaciones de ardentía hormigueo o adormecimiento en la zona picada.

Cómo proceder

El primer consejo que debes seguir tras haber sido picado por una medusa, o mientras socorres a alguien que lo fue, es proteger las manos con guantes o bolsitas plásticas para retirar los tentáculos del animal que pudiesen haber quedado impregnados en la piel. Lo mejor para evitar más dolor a la víctima es retirar esos tentáculos con agua caliente o arena seca.

Tratamiento para una picadura de medusa

Luego, en aras de atenuar el dolor, debes aplicar en el área afectada compresas mojadas con agua, zumo de limón, vinagre o amoniaco rebajado.

De igual forma, también se puede introducir la zona de la picadura en agua caliente entre 30 y 90 minutos, ya que el calor destruye las secreciones de este tipo de animales marinos.

Es molesto, pero por mucho que pique no debes rascar ni frotar la zona impactada, pues la sensación de alivio sería solo momentánea para enseguida incrementar el dolor o la comezón.

Con estos tips básicos no pasarás tanta molestia como alguna vez anterior en que desconocías cómo proceder. Además, podrás socorrer a alguien que precise de tu conocimiento y ayuda. No obstante, ante eventualidades de este tipo y tras los primeros auxilios necesarios, se debe acudir con rapidez a los servicios sanitarios, quienes pueden proveer un tratamiento más especializado y de mayor efectividad. 

Compártelo en tu red social: