Principales claves para montar un buen acuario de medusas

Acuario de medusas

¿Te apasiona la vida marina y en especial las medusas? Si es así seguro que te has planteado montar un bonito acuario de medusas. Si no sabes por dónde empezar no te preocupes porque nuestros expertos han recopilado los mejores trucos, consejos y recomendaciones para ayudarte a montar el acuario de medusas perfecto. A continuación te presentamos las claves principales para que puedas montar un buen acuario de medusas.

Necesitas un acuario especial

En primer lugar debes valorar siempre que vas a necesitar un acuario especial porque las medusas no son peces. La consistencia y la forma del cuerpo de las medusas es totalmente diferente a la de los peces porque estos animales son gelatinosos, con lo que son vulnerables a todo tipo de roces que podrían tener en el acuario. Las medusas son distintas a los peces y por tanto el reciclar un clásico acuario o adquirir uno nuevo para peces nunca será una buena alternativa para tus medusas porque este tipo de acuarios son aptos para peces, cangrejos o corales, pero no para las medusas.

Las medusas no pueden contar con elementos de succión para por ejemplo filtrar el agua en el acuario porque éstos pueden llegar a matarlas o arrancarles algunos de sus miembros. Además, las medusas no nadan (muchas de sus especies no lo hacen), sino que simplemente flotan y por tanto no podrán evitar estos problemas a no ser que se elija un buen acuario apto para ellas.

La forma del acuario es fundamental

Es por todo ello que la forma del acuario es un punto básico a tener en cuenta para poder montar un buen acuario de medusas. Los acuarios para peces con un sistema de entrada y de salida de agua clásico son muy peligrosos para las medusas y complicarán mucho su vida. Las medusas en el mar se mueven con las mareas y por tanto los acuarios clásicos no son aptos para ellas ya que están pensados para animales que se pueden mover con libertado por el agua. Las esquinas de las peceras clásicas crean corrientes lineales y por tanto las medusas quedarían siempre en las esquinas de los acuarios con este tipo de formato convencional.

Esto es muy peligroso para la alimentación y la respiración de las medusas, además de que este tipo de acuarios no quedarán nunca bonitos a nivel estético porque estarán vacíos y con todas las medusas en una esquina.

Es por todo esto que los mejores acuarios para medusas serán aquellos que presenten formas ovaladas o circulares con los que sea posible conseguir un eficiente flujo circular de agua. Este tipo de acuarios especiales son perfectos para conservar el flujo circular del agua con lo que, dentro de ellos, las medusas se podrán mover con la corriente como si estuvieran en el mar y los usuarios disfrutarán al máximo viéndolas moverse por todo el acuario.

La iluminación adecuada

Por otro lado, también nos parece fundamental el elegir la iluminación perfecta para poder disfrutar al máximo de nuestro acuario de medusas. Los expertos recomiendan escoger siempre acuarios que vengan con iluminación LED multicolor ya que se trata del tipo de luces perfectas para dar mucha luz a las medusas y conseguir verlas con todo detalle cada vez con una iluminación y un colorido diferente. Además este tipo de iluminación no resulta perjudicial para la salud de las medusas, que podrán continuar fluyendo libremente por el acuario y alimentándose bien.

El material es muy importante

Los materiales utilizados para elaborar el acuario también son fundamentales. Una buena alternativa es el material acrílico, ya que resulta especialmente resistente a todo tipo de golpes y además es mucho más ligero y más moldeable que el cristal. El acrílico evita que las medusas se hagan daño al chocar contra las paredes del acuario y sin duda es mucho más fácil de mantener.

Compártelo en tu red social: